La semana dedicada a San José de Calasanz y a todas las Maestras y Maestros ha llegado a su fin y, por ello, hemos disfrutado de una tarde de viernes diferente. Una tarde en la que las fichas y los dados han sido nuestros compañeros.
Bienvenid@s
Solcapin, el blog de las alumnas y alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria del C.P.R. Plurilingüe Calasancias de A Coruña.
domingo, 30 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Mans á masa! 2º
Onte visitamos a panadaría Da Cunha, en Carral. Alí explicáronnos como se fai o pan, como funcionan as máquinas e como traballan as persoas para conseguir un pan tan rico. Tras todo isto, puxémonos mans á obra e fixemos o noso propio pan que levamos para casa. Pasámolo xenial!!!
Día Internacional contra la Violencia de Género
Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia
de Género. Este día fue reconocido en la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999.
Con ello se pretende fomentar la igualdad y el respeto hacia todas mujeres del mundo.
domingo, 23 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
DE VIAJE....1º
Hola, soy Clara, de 1º de primaria. Hace unos días me fui de viaje a Burgos. Aquí podéis ver que estuve en el Museo de la Evolución Humana.
¡Es muy interesante!
¡Me lo pasé genial!
domingo, 16 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
Papis/mamis. Toma de decisiones.
Tomar una decisión no es algo sencillo. Significa
escoger un camino, y esto implica renunciar a otro, es por ello que no
siempre es fácil, y pueden surgir miedos y dificultades por ello,
es fundamental que enseñemos a los pequeños/as a ser
autónomos en su toma de decisiones y responsables con las
consecuencias que puedan tener. Para ampliar la información, hacer
click aquí.
Fuente: educapeques
lunes, 10 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
O Magosto
En novembro ten lugar o magosto,
celébrase especialmente o día de Tódolos Santos (1 de novembro) e o de
San Martiño (11 de novembro). O lugar orixinario onde se celebraba era
no monte, mais hoxe en día celébrase tamén na casa, ao carón do lume no
fogar, nun rincón da aldea...
A xente reuníase para asar e, despois, comer as castañas. Cando
terminaba o magosto tiñan lugar xogos e bailes. O xogo máis común era o
de tiznarse a cara uns aos outros.
Os magostos están relacionados co día dos defuntos porque existía a
creencia de que por cada castaña que se comía se liberaba unha alma do
purgatorio.
Os
elementos básicos do magosto son: as castañas, o lume e o viño. Os
zonchos eran os collares ou rosarios de castañas cocidas coa monda e
atravesadas cun fío, esta é unha costume que aínda hoxe se mantén.
Actualmente realízanse magostos en case tódolos lugares de Galicia, pois se intenta recuperar a costume.

Adiviña
Son verde e non son limón,
son moura e non son carbón,
son vermella e non son sangue,
son branca e non son papel,
que cousiña son?
O próximo martes 11 de novembro celebrarémolo magosto co resto do cole. Comeremos castañas e pasarémolo xenial!
martes, 4 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)