En estos últimos días hemos estado aprendiendo cosas sobre los animales vertebrados mamíferos. Dónde viven, qué comen y también muchas curiosidades sobre ellos y aquí os dejamos unas cuantas:
¿Sabías qué...?
La ballena es el animal más grande que existe hoy en día, puede medir entre 25 y 30 metros de longitud y pesar de 150 a 200 toneladas.
Su corazón es del tamaño y peso de un pequeño coche.
Estos mamíferos respiran aire, por eso tienen grandes pulmones y respiran gracias a los orificios nasales que tienen en la parte superior de la cabeza, que se cierran cuando se sumergen.
Algunas ballenas tienen dientes, como la ballena blanca y se alimenta de presas grandes, como el calamar gigante.Otras ballenas no tienen dientes, en su lugar tiene barbas.
La ballena traga toneladas de agua de mar, que después saca de la boca. Grandes cantidades de alimento quedan atrapadas y son recogidas por su enorme lengua.
Las ballenas hembra son siempre más grandes que los machos y suelen vivir en parejas o en pequeños grupos.
Las crías de ballena son capaces de nadar al nacer.
Las ballenas jorobadas son las cantantes de la familia. Adoptan una posición vertical con su cabeza hacia abajo al momento de cantar. Produce ruidos sordos, dándole luego paso a gemidos lastimeros y a un chillido como el que produce el aire al escaparse en un globo al estirarle el cuello. Con las notas van construyendo frases y estribillos.El canto de estas ballenas puede ser el más largo ( hasta 30 minutos), y el más complejo en el reino animal. Todas las ballenas jorobadas entonan un canto igual que va evolucionando constantemente. Su sonido puede viajar kilómetros y kilómetros en las profundidades. Este canto es entonado principalmente en la etapa de reproducción de la ballena.
Por: Enrique Bello
Los murciélagos
¿Sabías que ...?
- Los murciélagos son animales vertebrados, mamíferos y que hay más de mil especies diferentes.
- Salen al atardecer y regresan al amanecer a sus refugios.
- Capturan a sus presas utilizando una especie de radar llamado ECOLOCACIÓN , para poder localizar la distancia a la que están las cosas.
Pueden alimentarse de insectos , de frutas ,de néctar...e incluso de sangre de otros animales.
Cuando un bebé murciélago queda huérfano,otros adultos lo adoptan.
Cuando salen de sus cuevas dan la vuelta a la izquierda al salir.
Hay una especie que se alimenta de ranas y que puede identificar las que son venenosas,escuchando la llamada de celo de la rana macho.
En Méjico hay una especie,en la cual la madre identifica a su cría en medio de hasta 4.000 murciélagos bebés.
En África hay una especie que puede detectar a un escarabajo caminando en la arena,a una distancia de 2 metros.
El murciélago rojo de Norteamérica puede soportar hasta -5º C.
Algunos murciélagos pueden volar a más de 50 km/h.
Y por último recordaros que son los únicos mamíferos que vuelan.
Por: Ana Martínez,Mariana Rodríguez-Tubío,Maya Pisos,Pablo Sánchez e Irene Pazos
Las vacas
¿Sabías que....?
- La vaca es un animal vertebrado,mamífero y herbívoro.
- Es un animal rumiante,o sea que mastica muchíiiiiiiiiisimo la comida.
- Tiene un estómago dividido en cuatro partes.
- La leche que da posee muchas propiedades y beneficios(tiene calcio,vitamina D, esenciales para la formación de huesos y dientes).
- En su estado normal no dan leche todo el año,pues tienen que parir para dar leche ya que tras el parto la producción de leche es máxima y podrá ser ordeñada durante aproximadamente 10 meses,hasta el siguiente embarazo.
- Dicen que las vacas tratadas con cariño por sus granjeros producen más leche.
Por: Pablo Sánchez, Maya Pisos, Mariana Rodríguez-Tubío, Xavi Viña
Manuel es un compañero que nos cuenta de primera mano cómo son las vacas ya que tiene muchas en su granja.
Las vacas según Manuel:
- La vaca es un mamífero herbívoro porque como hierba.
- Algunas veces las vacas tienen terneros,a los que alimenta con la leche de sus ubres.
- Dos veces al día es cuando se ordeñan: por la mañana temprano y al atardecer.
- Hay vacas de distintos colores:marrones,blancas y negras,o todas blancas, o todas negras etc...
- En mi casa tenemos unas 60 vacas y 10 terneras a las que todos los días les damos de comer hierba seca,silo,pienso y más cosas.
- Todas tienen un nombre,porque así las reconocemos.Por ejemplo,la vaca más mansa de toda mi cuadra es Panchita, mi amiga.
- A las vacas hay que cuidarlas todos los días porque necesitan muchos cuidados.Por eso mis padres siempre están pendientes de ellas.
Por: Manuel Suárez Barrigón
El oso
¿Sabías que...?
- El oso es un animal mamífero y omnívoro.
- A algunos osos les encanta la miel.
- Hay osos Polares,Negros,Pardos y Pandas....
- La mayoría están en peligro de extinción.
- El oso Panda vive en los bosques de China y es blanco y negro.Es omnívoro pero toma principalmente bambú.
- El oso Negro es uno de los más comunes y el de menor talla.
- Pasan el invierno hibernando en sus cuevas.
- Tienen de una a tres crías.
- El oso Polar es blanco y vive en las regiones frías del océano Ártico y que sus zonas favoritas de caza son en las que los icebergs rotos dejan lagunas donde nadan las focas.
- El oso Polar nada alejándose de la costa hasta 64 km y que mide cerca de 3 m.
- El oso Polar es el más grande y se alimenta de todos los animales árticos,excepto de zorros y lobos.
- El oso Polar puede llegar a pesar 1.000 kg,es un gran nadador y su comida favorita son las focas.
- En las montañas del norte de España todavía quedan algunas parejas de osos Polares.
Por: Alba García, José Goyanes y Rebeca Guerra.
Este dibujo lo ha hecho vuestro compañero José Goyanes para vosotros y nos muestra un gracioso Oso Panda.
Podéis hacerlo también vosotros, ¿qué os parece?
Fuente: Wikipedia, Taringa